Para salvar de las cajas de ahorro a los productores agrícolas
Ramón Vargas
Otro de los grandes problemas de los productores agrícolas son las deudas que tienen con las llamadas cajas de ahorro, señaló el senador nayarita Miguel Ángel Navarro Quintero.
Son estas fuentes crediticias las que pueden quedarse con el patrimonio de muchos de ellos, porque no se han podido dar las negociaciones que puedan salvarlos, advirtió el legislador.
Ante esta situación, consideró que lo único que puede salvarlos es que el estado mexicano entre al rescate, y para que esto se posible aseguró que será un incansable gestor ante las áreas competentes.
Por otra parte, informó que ante la Financiera Nacional para el Desarrollo Rural se logró quitar las recargas por los créditos otorgados, mismos que suman una deuda para los productores de 80 millones de pesos.
Asimismo, se consiguió bajar hasta un 10 por ciento el abono de la deuda, es decir, que se paguen 8 millones de pesos, para que salgan del buró de crédito los que ahí fueron ubicados, y para que tengan la oportunidad de un segundo crédito que les permita tener recursos con los cuales trabar en el cicló agrícola otoño – invierno.
Estos apoyos llegan a tiempo porque está por entrar el nuevo gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador, quien ha informado sobre precios de garantía que les permitirán a los productores tener recursos para empezar a liquidar sus deudas.
Los apoyos serían para quienes cultivan más de 5 hectáreas y tienen cosechas de no más de 20 toneladas de frijol, con 15 mil pesos por hectárea, cuando la temporada anterior fue de 8 mil, pero también habrá apoyos para los productores de trigo arroz y leche.
La idea es tener el almacenamiento de estos productos, para posteriormente llevarlos a zonas marginadas, declaró por último el senador Navarro Quintero.