14 Jun 2025, Sáb

Modificaron listas de candidatos a derechos humanos

Ramón Vargas
La lista de candidatas a la presidencia de la Comisión Estatal para la Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit se modificó, ya que en ella fue incluida Julia Ley Rojas. De esta manera serán cuatro y no tres las mujeres que competirán por dicho cargo.
La modificación se dio luego que la misma Ley Rojas hizo la aclaración que su registro fue como candidata a la presidencia, y no como candidata a consejera como se le había considerado. De esta situación dio cuenta el diputado Javier Mercado Zamora, presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso local, quien dijo que se había cometido un error al no incluir a Julia en la lista a donde correspondía.
De esta forma queda precisado que son un total de 26 candidatos `para ambos cargos, es decir, 13 para la presidencia y 13 para consejeros, aclaró el mismo legislador panista, quien informó que todos ellos cumplieron para su registro con los requisitos marcados en la correspondiente convocatoria.
Mercado Zamora aclaró también que los 6 consejeros que se integran a la CEDDH son honoríficos, es decir, que no le cuestan ni un peso al erario, pero que su función es importante porque junto con quien ocupa la presidencia toman las decisiones sobre las funciones del organismo.
A partir de este miércoles empieza la etapa de entrevistas a los candidatos para continuar con el proceso, el cual culminará el día trece de este mes que será la fecha en que se le tomará la protesta al nuevo presidente o presidente, así como a los consejeros, durante sesión pública ordinaria del pleno legislativo.
“Tanto para la presidencia como para consejeros hay muy buenos elementos, pero al momento de hacer las selecciones los nayaritas pueden tener la seguridad que escogeremos a los mejores”, subrayó Mercado Zamora.