- Muchos trabajares no alcanzan a comprar una vivienda con créditos hipotecarios o de instituciones; son quienes pueden aprovechar
REDACCIÓN
Se construirán viviendas verticales en el área de la reserva territorial de La Cantera, donde hay movilidad, calles y todos los servicios públicos.
Hay un rezago de vivienda del 10 por ciento porque va en decremento la adquisición debido a que el trabajador no alcanza con el crédito que le otorgan los créditos hipotecarios y los que ofrecen las instituciones como Infonavit y Fovissste.
Las viviendas verticales que construiría el gobierno se podrán adquirir con créditos hipotecarios o los que otorgan las dependencias sería mencionadas. Se les hará un estudio socioeconómico a los solicitantes para ver puedan pagar, esto generaría rescate financiero para seguir construyendo.
En la primera etapa de construirán dos módulos con la inversión mencionada de 15 milles y conforme se recupere el recurso y el gobierno pueda seguir invirtiendo, se irá avanzando en las demás etapas para beneficiar a todos los sectores, sobre todo a los más vulnerables.
El funcionar destacó que los 30 millones que el gobernador dispuso para vivienda, beneficiarán este año a las personas que se inscribieron.