- La respuesta de los abogados y abogadas de México ha sido impresionante, los resultados son espectaculares, rebasaron cualquier expectativa. Son mil 783 cargos a postular
Por: Arcelia García Ortega
18 mil 447 personas que se registraron en el micrositio del Poder Ejecutivo para poder participar en la elección de personas juzgadoras del próximo año, informó en la conferencia de prensa mañanera de las presidenta de la república, la doctora Claudia Sheinbaum, el coordinador de política y gobierno de la presidencia de México, Arturo Zaldívar Lelo Larrea.
Se registraron, dijo, 6 mil 101 mujeres, 10 mil 862 hombres, 105 personas no binarias.
Para ministros o ministras de la Corte, 480; 333, para el Tribunal de Disciplina; magistrado, magistrada a la Sala Superior, que solo son dos vacantes, se registraron 77, y se deben postular a 20.
Para la Sala Superior, se registraron 333 personas y se debe postular a 20. Para las Salas Regionales, 150 y hay 388 registrados, para el Tribunal de Disciplina, son 50 y hay 5 mil 192.Magistrados y magistradas, 2 mil 784, y hay 5 mil 192. Se tienen 10 mil 599 para los 2 mil 316 cargos de juez de Distrito.
Una vez hecha la insaculación, quedarán 27 para la Corte, seis para la Sala Superior –y viene toda la numeraria– hasta tener mil 793 cargos que se tienen qué postular.
El 14 de diciembre tenemos se analizarán los perfiles de los candidatos en cuanto al cumplimiento o no de los requisitos formales.
Irán a entrevistas públicas o comparecencias públicas; y ya después, se tendrán los números para los candidatos y candidatas que pasarán a la insaculación.
El próximo 1o. de junio de 2025 en un hecho histórico en que por primera vez vamos a elegir a las personas juzgadoras en México.