Por: Bertha Álvarez
Las fiestas tradicionales de la Semana Santa Cora en la Sierra del Nayar, que por años se han desarrollado en un ambiente de misticismo y bajo estrictas reglas de los gobernadores tradicionales, podría sus puertas al turismo con mayor flexibilidad.
Históricamente, el acceso a estos rituales estaba limitado a visitantes nacionales y locales bajo normas impuestas por las autoridades indígenas. Sin embargo, ante la necesidad de fortalecer la economía local y captar más recursos, de abrirse lograría una mayor afluencia de visitantes, declaró el segundo gobernador de Guadalupe Ocotlán, Juan Mario Muñoz Chávez.
La decisión busca preservar las tradiciones mientras se impulsa el desarrollo económico de las comunidades.