23 Abr 2025, Mié

REDACCIÓN

Con el propósito de buscar estrategias claves que coadyuven en el crecimiento como negociadoras y negociadores, en un entorno global y el desarrollo a nivel nacional e internacional con alto sentido humano y compromiso social, se efectuó la inauguración del “Dia del Negociador y Negociadora Internacional: Conectando Fronteras, Creando Oportunidades”, organizada por la Unidad Académica de Contaduría y Administración (UACyA), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).

Edgar Alberto Rivera Rivas, secretario de Finanzas, en representación de Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN al inaugurar el evento expresó, que estas actividades integrales son parte fundamental en la formación y crecimiento de las y los estudiantes; además, coadyuvan experiencias y conocimiento en las competencias de su vida profesional y personal para el futuro.

“Como futuros profesionistas negociadoras y negociadores, sin duda, serán el motor de cambio para la entidad, país y el mundo entero; les deseo lo mejor en su desarrollo profesional, cuenten con todo el respaldo de la administración y un servidor, para que estos programas sigan siendo de calidad y acreditados a nivel nacional e internacional”, enfatizó Rivera Rivas.

Por su parte parte, Verónica Melisa Contreras Rodríguez, directora de la Unidad Académica de Contaduría y Administración acentuó, que dicho programa académico, tiene el compromiso de formar profesionales capaces de trascender fronteras, liderar con ética y transformar los desafíos del comercio global.

“Que este día nos recuerde que la negociación internacional no solo es una carrera, sino una filosofía de vida, como bien lo establece nuestra misión; por ello, continuaremos tejiendo alianzas con universidades de América Latina y el mundo”, subrayó la directora.

Leslie Valeria Guzmán Ramírez, estudiante de la licenciatura de Negocios Internacionales expresó en nombre de sus compañeros, que dicha carrera, es una herramienta elemental que facilita la comunicación, fortalece las relaciones comerciales y permiten generar oportunidades, estrategias de negociación y diversidad cultural y lingüística en el mundo. 

Posterior a la inauguración, se llevó a cabo la conferencia titulada “Nayarit produce”, a cargo de Adolfo González Treviño, colaborador de la Secretaría Particular de Economía del Estado de Nayarit. Es importante desatacar que del 24 al 28 de marzo  se estarán desarrollando actividades como: talleres, conferencias, encuentro de egresadas y egresados, actividades académicas y recreativas.