Los aranceles de Donald Trump ‘pintan de rojo’ las bolsas de todo el mundo, desde Asia hasta Europa, de Nueva York a México, y provocaron una caída histórica de 13 por ciento en la bolsa de Hong Kong por la guerra comercial desatada por el presidente de EU.
En Asia, las pérdidas estuvieron lideradas por el Hang Seng de Hong Kong, que hongkonés, que se desplomó 13.2 por ciento, y el Taiex de Taiwán, que sufrió el mayor descenso diario de su historia, con una caída de 9.7 por ciento.
Los valores tecnológicos fueron los más damnificados en la Bolsa de Taiwán. TSMC, el mayor fabricante por contrato del mundo de semiconductores, cayó casi 10 por ciento, pese a que los chips taiwaneses quedaron excluidos de los aranceles recíprocos de Donald Trump.
La Bolsa de Hong Kong, que también permaneció cerrada el viernes, sufrió su mayor descenso en una única jornada desde octubre de 2008.
Las bolsas de la Unión Europea, que también fue ‘castigada’ con los aranceles recíprocos, también están en números rojos, con el desplome de 6.7 por ciento en la bolsa de Milán como la más destacada. Le siguen las pérdidas en París con 6.3 por ciento; el índice Euro Stoxxt 50 (que incluye a las mayores empresas cotizadas de la zona euro) con 6.24 por ciento; Fráncfort con 6.19 por ciento; Madrid con 5.94 por ciento, y Londres con 4.86 por ciento.