REDACCIÓN
El conflicto territorial entre Jalisco y Nayarit alcanzó un nuevo punto de tensión luego de que el gobernador jalisciense, Pablo Lemus Navarro, advirtiera que procederá penalmente contra la alcaldesa de Del Nayar, Imelda Escobedo López, si vuelve a ingresar a comunidades wixárikas situadas en la franja en disputa entre ambas entidades.
Durante una rueda de prensa, Lemus acusó a la presidenta municipal de violar la soberanía de Jalisco y adelantó que su gobierno no permitirá más incursiones por parte de autoridades nayaritas, a quienes atribuyó fines político-electorales, sin ofrecer pruebas.
La respuesta del Ayuntamiento de Del Nayar no se hizo esperar: mediante un posicionamiento oficial, recordó que la visita a la comunidad de Tutuyecuamama se centró en la entrega de apoyos alimentarios y la atención de necesidades básicas, con base en una suspensión vigente de la SCJN que permite prestar servicios públicos en las localidades objeto de controversia.
Autoridades nayaritas calificaron las declaraciones del mandatario jalisciense como desproporcionadas e intimidatorias, subrayando que ni la presidenta municipal ni su comitiva incurrieron en ilegalidad alguna. La visita concluyó con la retención del grupo por comuneros de San Andrés Cohamiata, y su posterior liberación tras una mesa de diálogo encabezada por gobiernos estatales y federales.
El Ayuntamiento de Del Nayar reiteró su compromiso con las comunidades indígenas y con el respeto a las vías legales para resolver el conflicto limítrofe, haciendo un llamado a evitar politizar la atención social con amenazas punitivas.