REDACCIÓN
Tras casi ocho horas de asamblea, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informó que será el sábado 31 de mayo cuando definan si boicotean o no la elección judicial del domingo. La decisión se mantiene en suspenso mientras las delegaciones consultan a sus bases el documento presentado por el Gobierno federal.
La Coordinadora se ha dividido internamente sobre intervenir o no en la consulta ciudadana promovida para elegir a integrantes del Poder Judicial. La indefinición prolonga la tensión y deja abierta la posibilidad de acciones radicales de última hora.
Mientras tanto, para este viernes 30 de mayo, los maestros anunciaron una gran movilización en Ciudad de México: marcharán desde el Ángel de la Independencia al Zócalo a partir de las 9:00 horas, lo que podría colapsar vialidades clave. Además, se prevén bloqueos y protestas simultáneas en diversos estados del país.
Frente al escenario, el Gobierno federal —a través de Rosa Icela Rodríguez (Segob), Mario Delgado (SEP) y Martí Batres (ISSSTE)— reiteró su disposición al diálogo y recordó los avances logrados: aumento salarial al magisterio, creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, y medidas para aliviar deudas del FOVISSSTE.
El reloj avanza hacia una jornada electoral incierta, con la amenaza de boicot todavía latente.
