22 Jun 2025, Dom

REDACCIÓN

Luego de las intensas lluvias que han ‘refrescado’ a casi todo el país durante los últimos días de mayo, para el inicio de junio la onda tropical 2 ya prepara ‘sus armas’ para dejarse sentir sobre el territorio nacional con fuertes precipitaciones.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a partir del lunes 2 de junio, una circulación ciclónica sobre el noroeste del país tendrá interacción con la corriente en chorro subtropical, esto provocará fuertes rachas de viento, lluvias y chubascos en el norte y noroeste de México.

Pero no es solo la onda tropical 2, ya que canales de baja presión entre el noreste, centro y oriente del país, aunados a inestabilidad atmosférica y la humedad del Pacífico y del Golfo de México, dejarán chubascos y lluvias de fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posibles granizadas en esas regiones.

En cuanto a la onda tropical 2, ésta se moverá en el sureste, y va a interactuar con un canal de baja presión sobre el sur del Golfo de México y la Península de Yucatán, provocando lluvias de fuertes a muy fuertes en el sureste nacional.

¿En qué estados lloverá al inicio de junio?

La llegada de junio también representa entrar de lleno a la temporada de lluvias, y para este comienzo de mes, de la mano de la onda tropical 2, se esperan las siguientes precipitaciones:

Los estados que más resentirán las consecuencias de la formación de la onda tropical 2 son Oaxaca, Chiapas y Yucatán que, tan solo este lunes 2 de junio, tendrán lluvias muy fuertes con puntuales intensas, que van de los 75 a los 150 milímetros (mm).

En tanto, con lluvias fuertes con puntuales muy fuertes, que oscilan entre los 50 y 75 mm, estarán Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Asimismo, en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala, las lluvias serán puntuales fuertes, de entre 25 y 50 mm.

En cuanto a Sonora, Zacatecas, Aguascalientes y Nayarit, serán intervalos de chubascos, de entre 5 y 25 mm.

Finalmente, las lluvias aisladas con apenas 0.1 a 5 mm estarán sobre Durango y Sinaloa.