Por: Bertha Alvarez
La elección judicial realizada este 1 de junio en Nayarit, pese a concluir sin violencia ni hechos graves, no estuvo exenta de irregularidades. El vocal ejecutivo del INE en la entidad, Eduardo Trujillo Trujillo, confirmó la existencia de casos de acarreo, promoción del voto en inmediaciones de las casillas y colocación indebida de propaganda.
Personal electoral tuvo que intervenir en diversos puntos del estado para retirar a personas que presuntamente intentaban influir en el voto ciudadano.
Asimismo, se detectó y desmontó propaganda colocada en zonas restringidas, lo que vulnera los principios de imparcialidad del proceso.
Aunque estas acciones no alteraron de manera significativa el desarrollo de la jornada, el INE reconoció que son prácticas que deben erradicarse.
La participación fue apenas del 12 %, una cifra baja para un proceso considerado inédito a nivel mundial. Trujillo señaló que muchos de los votantes que acudieron lo hicieron con conciencia de lo que implicaba este ejercicio democrático, destacando además la presencia activa de adultos mayores y jóvenes.
Hasta este lunes, el cómputo de votos para la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación avanzaba en más del 30 %, y todos los paquetes —1,057 en total, correspondientes a los tres distritos electorales del estado— ya habían sido recibidos por el INE sin mayores incidentes.
De cara al 2027, cuando esta elección judicial se combinará con las constitucionales a gobernador, alcaldías, Congreso local y Cámara de Diputados federal, el INE reconoce que será necesario realizar ajustes logísticos, técnicos y financieros para garantizar un proceso más eficiente y transparente.